Este verano tuve
la oportunidad de viajar hasta la maravillosa Costa brava, en Girona.
Fui allí con la
idea que me contaron de que es un lugar precioso, y que tienen unas playas y
calas bañadas por un mar mediterráneo, que parece más azul que de costumbre y
desde luego, ver para creer.
Ya en el primer
pueblo en el que me detuve, la costa brava me tenia preparada alguna sorpresa,
pues en Blanes, se encuentra uno de los botánicos más importantes del
mediterráneo, el jardín botánico de Marimurtra, enclavado entre una
zona de montaña y un acantilado que mira al mediterráneo, que me da la
posibilidad de hacer unas preciosas fotografías del lugar.
Esta zona de
montaña donde hoy se encuentra el botánico de Marimutra antiguamente era
una zona de viñedos y terrenos improductivos, hasta que su fundador Kart faust,
un empresario alemán con vocación naturalista, compro allá por el 1918, 16 hectáreas, para convertirlas
después de mucho esfuerzo y dedicación, en un impresionante jardín botánico,
que ha ido creciendo desde las 2.500 especies que tenia en 1950 hasta llegar a
las aproximadamente 4.000 especies que viven a día de hoy allí.
 |
Entrada al botánico |
Nada más entrar, ya se aprecia la cantidad de especies existentes que van desde una importante colección de Cactáceas y crasas procedentes del sur de África y Centroamérica
 |
Toda la ladera de este monte esta repleta de cactáceas como steneocereum ., mirtiyocactus. , echinocactus. ... |
 |
y crasas como aloes arborescensces. , aloe ferox. ,aloe saponaria. , encephalartos ferox. , aloe africana. , euphorbia arborea. ... |
 |
Ejemplar de dasilirium longisimun. |
 |
Ejemplar de Puya chilensis. |
 |
Placa-monumento conmemorativo a Charles Darwin |
Hay una gran diversidad en plantas tropicales, subtropicales y palmáceas, como veis en estas imágenes.
 |
Plantas de sombra como Impatiens balsamina. (flor roja), Monstera deliciosa. (esquina abajo derecha)... |
 |
Flor de Edichium coronarium. |
 |
Cobaea scandens. |
 |
Mimosa pudica. |
 |
Drosanthemun floribundum. Planta colgante haciendo efecto seto |
 |
Flor de Aristolochia grandiflora. |
 |
Banksia. |
 |
Salvia splendens. (flor roja) y al fondo Brahea armata. |
 |
Ruselia equisitiformis. |
Las especies del mediterráneo también ocupan una parte importante en este botánico.
 |
Olea europaea. , Rosmarinus oficinalis. y Cupresus sempervirens. son algunas de las especies más significativas del mediterráneo que podemos ver. |
Sus estanques están llenos de diversas plantas acuáticas como Liriope muscari. , Nelumbos. o flor de loto,...
Existen gran variedad de plantas aromáticas y medicinales, ya que Marimurtra
además de jardín botánico es Estación Internacional de Biología Mediterránea, y
en sus instalaciones (invernadero, laboratorio, herbario…) se llevan a cabo
diversas actividades enfocadas a la investigación con las plantas.
Después de estar un buen rato inmerso entre tanta vegetación y
empapándonos de la historia de este jardín botánico, nos encontramos con el
final de un recorrido de escaleras que nos llevan directamente al mar.
Desde el mirador del templete del Linneo, podemos sentarnos a admirar unas maravillosas vistas del paisaje...
y un mas que merecido descanso disfrutando
de la brisa fresca del mar.
Si os ha gustado
la visita por este espectacular botánico, os dejo el siguiente enlace a
su para entrar a su web www.marimurtra.cat
No hay comentarios:
Publicar un comentario